Se cree que los padres tienen mucho que ver en el papel de alfabetizar, ya que es en el hogar donde se inicia con el aprendizaje de este hábito.
Hay niños que aprenden a leer, antes o después de ingresar a la escuela, sin que les enseñen el arte de descifrar palabras o significados. Aprenden en casa, con mayor o menor independencia de lo que se les enseña en clase, ya que son niños que han adquirido el gusto por la lectura cuando sus padres u otras personas les leían libros en voz alta.
Debemos despertar en los niños, jóvenes y adultos el gusto por el aprendizaje de la lectura y escritura y dar énfasis a la comprensión y a la captación del sentido.
Se busca que el niño se sienta motivado a escribir para expresarse, que incremente su habilidad de hablar, de “leer” dentro de un contexto, de crear sus propios cuentos, sus propias formas de expresarse y que descubra además la estructura de nuestro lenguaje.
A continuación les enumeramos algunos de los libros que nos parecen interesantes para que sus hijos se aficionen poco a poco a la lectura de forma amena y divertida. La clasificación esta realizada por rango de edades y son libros recomendados por el Ministerio de Cultura.
LIBROS DE 6 A 8 AÑOS

- Peter Pan. James Mattew Barrie - El paso del tiempo no ha empañado el encanto del inolvidable Peter Pan ni de la aventura a la que nos invita. Lejos de la frecuente simplificación de la obra en el cine, el caudal de la arrolladora fantasía de Barrie, asombrosamente conectada con la infancia, se enriquece con el humor, la emoción, la melancolía, la ironía y una actitud crítica hacia la educación que se daba a los niños en su entorno social.
- El misterio de la Ronda de Noche. Sebastiano Ruiz - Del famoso cuadro de Rembrandt «La Ronda de Noche», pintado en 1642, se desprenden tres personajes importantes mientras el cuadro es robado por orden de un banquero sin escrúpulos, el señor Irineo Dragonoir, por lo que no tienen más remedio que sorprenderse de la vida del año 2005. Ellos son Aureliano el alabardero, Hans el tamborilero y su perro Rjin. Tito, un niño inquieto, encuentra primero al perro y luego al hombre del tambor, y a ellos se suma más tarde el alabardero. Junto a su amiga Emma tendrán que huir del sicario Santiago, contratado por Irineo Dragonoir, e intentar ayudar a los tres personajes a regresar al lienzo de Rembrandt.
LIBROS DE 9 A 11 AÑOS


- El Inventor de Juegos. Pablo de Santis. A los siete años, Iván Dragó participa en el concurso de invención de juegos auspiciado por La Compañía de los Juegos Profundos, del que resulta ganador. El único detalle fuera de lo común es que no se anuncia cuál es el premio. Lo que sí sabe es que a partir de ese momento empezarán a sucederle las cosas más extrañas: un viaje en globo de impredecibles consecuencias, un colegio que se hunde en la tierra, una niña invisible, un laberinto que esconde pesadillas... Se abrirá para él un mundo de aventuras y misterios en el que nada le resultará fácil y donde cada paso, lo mismo que en un tablero, será un desafío
DE 12 A 14 AÑOS

Harry Potter y el misterio del principe. Con dieciséis años cumplidos, Harry ini

No hay comentarios:
Publicar un comentario